La seguridad en las redes, no depende de solo una demanda o escusas o que se meta toda clase de socideades, la seguridad depende de nuestro comportamiento, el comportamiento es la etica que aprendemos en casa o nos enseñanan desde que tenemos conciencia de nuestros actos.
La seguridad en las redes sociales es demasiado importante y fundamental por que hay todo tipo de cosas que amenazan en los niño, en los jóvenes y hasta los adultos a crear condiciones y estilos de vida desordenados, cuales hábitos y hacen que las personas malas perjudiquen a través de estos medios; la seguridad en las redes nos da la confianza de mantenerlos al tanto de no ir mas allá de los limites y los accesos para no caer en las redes de personas inescrupulosas.
La seguridad en las redes sociales es demasiado importante y fundamental por que hay todo tipo de cosas que amenazan en los niño, en los jóvenes y hasta los adultos a crear condiciones y estilos de vida desordenados, cuales hábitos y hacen que las personas malas perjudiquen a través de estos medios; la seguridad en las redes nos da la confianza de mantenerlos al tanto de no ir mas allá de los limites y los accesos para no caer en las redes de personas inescrupulosas.
La Seguridad en redes tiene el objetivo de mantener el intercambio de información libre de riesgo y proteger los recursos informáticos de los usuarios y las Organizaciones. Generalmente, se encuentra amenazada por riesgos que van de la mano con el aumento del uso de Internet en las Instituciones de todos los ámbitos. De esta forma, la Seguridad en redes es la clave para conseguir la confianza de los visitantes web y está avalada por Autoridades de Confianza como Symantec.
La seguridad de redes empieza con la autenticación, usualmente con un nombre de usuario y una contraseña. Ya que esto requiere solamente autenticar un nombre de usuario, por ejemplo, con la contraseña, se utiliza el término autenticación de un factor.
En este sentido, preservar la Seguridad en redes también debe considerar riesgos como ataques de virus, códigos maliciosos, gusanos, caballos de troya y hackers.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario