viernes, 6 de octubre de 2017

VIOLENCIA CONTRA LOS MENORES DE EDAD

EL ABUSO CONTRAS LOS NIÑOS Y NIÑAS

Resultado de imagenLa violencia contra los niños y niñas incluye el abuso y
maltrato físico y mental, el abandono o el tratamiento
negligente, la explotación y el abuso sexual. La violencia 
puede ocurrir en el hogar, las escuelas,los orfelinatos,
los centros residenciales de atención, en las calles,
en el lugar de trabajo,en prisiones y establecimientos
penitenciarios.Puede afectar la salud física y mental
de los niños, perjudicar su habilidad para aprender y
socializar, y, más adelante, socavar su desarrollo como
adultos funcionales y buenos progenitores.En los casos
más graves, la violencia contra los niños conduce a la muerte. 

Algunas de las señales para reconocer a un niño maltratado son:

Señales físicas repetidas (ojos morados, magulladuras, quemaduras)
  • Cansancio o apatía permanente
  • Cambio significativo en la conducta escolar sin motivo aparente
  • Conductas agresivas o rabietas severas y persistentes
  • Relaciones hostiles y distantes
  • Actitud hipervigilante
  • Conducta sexual explícita e inapropiada para su edad
  • Conducta antisocial o sintomatología depresiva.                
¿Qué se puede hacer para prevenirlo?

Para prevenir maltrato físico infantil es necesario tomar primero conciencia del hecho, y es que muchas veces como papás nos creemos superiores y sin defectos, y sobre todo pensamos que nunca debemos pedir perdón a nuestros hijos. El estrés por los problemas del día a día nos hacen desquitarnos con los más débiles, nuestros hijos.

Es por eso que a continuación te daremos una lista de lo que puedes hacer para prevenir el maltrato físico.

Nunca tengas miedo de pedir disculpas a tu hijo. Los niños deben saber que los adultos también nos equivocamos y somos capaces de reconocerlo.
Jamás pongas un sobrenombre a tu hijo, ya que puede dañar su autoestima.
Felicita a tu hijo cuando realice alguna tarea o por su buen comportamiento.
Si sientes que estás perdiendo el control, retírate a tu habitación hasta que pase ese momento, los niños no tienen la culpa de nuestros problemas.Resultado de imagen

COMO CONTRIBUIMOS CON EL MEDIO AMBIENTE

EL MEDIO AMBIENTE 
(NUESTRO DULCE HOGAR)
Imagen relacionada


De esta forma el medio ambiente es un sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica y sociocultural, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida. Es todo aquello que nos rodea, que forma parte de nuestro entorno, ya sea biotico (los animales y las plantas.) o abióticos (el agua, el aire y las rocas). Sumado a lo que nosotros mismos somos y creemos. 
El mundo no nos pertenece, nos ha sido prestado para que vivamos en EL y lo utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer VIVIR no DESTRUIR. 

 ¿como debemos contribuir al cuidado de este? 

Resultado de imagen para imagenes del medio ambiente
  • reciclando
  • no arrojando desechos tóxicos en los lagos y mares
  • prevenir la tala de arboles
  • mantener limpias las zonas verdes
  • darle uso adecuado al agua
  • cultivando
  • utilizando medios para transportarse no contaminantes (caminar o montar bicicleta) 
  • prevenir el uso de aerosol 

Resultado de imagen para imagenes del medio ambiente
Debemos protegerlo porque lo necesitamos, ya que dependemos de EL para vivir. Nos brinda recursos para alimentarnos, construir nuevas viviendas, tener luz, transportarnos, vestirnos etc,o todo aquello que se obtiene, directa o indirectamente, de EL, nos damos cuenta lo importante que es asegurándonos la capacidad de continuar proyectándonos.

PREVENCIÓN DE DESASTRES

¿QUE ES UN DESASTRE?

Resultado de imagenUn desastre es un hecho natural o provocado por el hombre que afecta negativamente a la vida, al sustento o a la industria y desemboca con frecuencia en cambios permanentes en las sociedades humanas y a los animales que habitan en ese lugar; en los ecosistemas y en el medio ambiente. 

CLASES DE DESASTRES

NATURALES: Cuando el acontecimiento lamentable es provocado por la misma naturaleza, por ejemplo un tsunami causado por el movimiento de placas tectónicas, el desbordamiento de un río, deslizamientos de ladera por lluvias torrenciales, etc. 

Resultado de imagenTECNOLÓGICOS: Es cuando los humanos somos los creadores de Nuestra industria.

Ejemplos: derrame químico, accidente industrial o accidentes de tránsitos (aéreo, terrestre y marítimo).

PROVOCADAS POR EL SER HUMANO:
Se pueden clasificar como: bélicos y antropogénicos

  • BÉLICOS:Es cualquier destrucción o conflicto hecho por el hombre caracterizado por las armas y la violencia.Resultado de imagen para GUERRAS



  • ANTROPOGENICOS: Son aquellos desastres que son generados por el hombre tales como: incendios, algunos casos de inundaciones,etc.


  • ¿COMO PREVENIMOS LOS DESASTRES? 

    La prevención y mitigación es todo lo que hacemos
    para asegurarnos de que no suceda un desastre o,
    si sucede, que no nos perjudique tanto como podría. La
    mayoría de los fenómenos naturales no pueden impedirse; pero si podemos reducir los daños que causa.Por ejemplo, reducimos los daños de un sismo si construimos casas más resistentes y en lugares donde el suelo sea sólido.  

    ¿PODEMOS EVITAR LOS DESASTRES?

    No podemos evitar que ocurran los fenómenos naturales, pero podemos hacerlos menos dañinos si entendemos
    mejor por qué suceden y qué podemos hacer para prevenirlos o mitigarlos.
    Tomando en cuenta que la gente es en parte responsable por la ocurrencia de los desastres tenemos que cambiar lo
    que estamos haciendo mal para poder evitar o disminuir el impacto de los fenómenos naturales.

    Cada comunidad debe aprender a conocer sus características y su entorno: el ambiente natural y el construido por el ser humano, solo así podrá manejar las amenazas que la rodean y reducir su vulnerabilidad a estas   amenazas. 

    Resultado de imagen para gente ayudando a otra gente de un desastre

    miércoles, 30 de agosto de 2017

    SEGURIDAD EN LAS REDES

    SEGURIDAD EN LAS REDES 


    La seguridad en las redes, no depende de solo una demanda o escusas o que se meta toda clase de socideades, la seguridad depende de nuestro comportamiento, el comportamiento es la etica que aprendemos en casa o nos enseñanan desde que tenemos conciencia de nuestros actos.

    La seguridad en las redes sociales es demasiado importante y fundamental por que hay todo tipo de cosas que amenazan en los niño, en los jóvenes y hasta los adultos a crear condiciones y estilos de vida desordenados, cuales hábitos y hacen que las personas malas perjudiquen a través de estos medios; la seguridad en las redes nos da la confianza de mantenerlos al tanto de no ir mas allá de los limites y los accesos para no caer en las redes de personas inescrupulosas.
    Resultado de imagen para seguridad en las redes 


    La Seguridad en redes tiene el objetivo de mantener el intercambio de información libre de riesgo y proteger los recursos informáticos de los usuarios y las Organizaciones. Generalmente, se encuentra amenazada por riesgos que van de la mano con el aumento del uso de Internet en las Instituciones de todos los ámbitos. De esta forma, la Seguridad en redes es la clave para conseguir la confianza de los visitantes web y está avalada por Autoridades de Confianza como Symantec.
    Imagen relacionada
    La seguridad de redes empieza con la autenticación, usualmente con un nombre de usuario y una contraseña. Ya que esto requiere solamente autenticar un nombre de usuario, por ejemplo, con la contraseña, se utiliza el término autenticación de un factor. 
     En este sentido, preservar la Seguridad en redes también debe considerar riesgos como ataques de virus, códigos maliciosos, gusanos, caballos de troya y hackers.

    viernes, 28 de julio de 2017

    EL PLACER DEL ESTUDIAR

    Resultado de imagen para el placer de estudiarEstudiar por el placer de aprender es la diferencia entre seguir una enseñanza reglada y formarse por iniciativa propia sin el objetivo de obtener un título a cambio. En el primer caso basta con ir a un centro educativo y pasar unos exámenes con el único estímulo de recibir un certificado. En el segundo el estudiante no se conforma con tan poco, sino que aspira a dominar la materia hasta poder aplicarla con maestría en su vida y su trabajo.

    Aunque pueda parecer extraño, cada vez más gente opta por lo segundo, sobre todo quienes con un título en sus paredes quieren ampliar sus conocimientos. Y al igual que aumentan los estudiantes interesados crece la oferta educativa: Khan Academy, TED-Ed, Code Academy o EdX son algunas de las iniciativas que se han convertido en referencia de este nuevo modelo de enseñanza. Sistemas que han hecho de Internet su pizarra y donde alumnos y profesores se confunden, ya que el objetivo es compartir tanto el conocimiento como el tiempo necesario para transmitirlo.

    Resultado de imagen para el placer de estudiarSon casos como el de Rodrigo Martínez, que decidió seguir las clases de Code Year para ampliar sus conocimientos de programación de páginas web: "Es perfecto para obtener un conocimiento general que te permita después profundizar". O el de José María Mateos, quien está apuntado a dos cursos, uno de diseño de programación en Udacity.comy otro de Criptografía de la Universidad de Stanford. "En un par de horas se cuenta más en ellos que en un par de semanas con los profesores que 'sufrí' en la carrera", explica. Ambos estudiantes tienen en común una titulación superior, trabajo fijo y la inquietud suficiente para no estancarse en su formación, además del nivel de inglés necesario para poder seguir los temas.

    EL PLACER DE VIAJAR

    ¿A QUIEN LE NO LE GUSTA VIAJAR?


    Abrir la mente, adquirir conocimiento, liberar el estrés, calmar la ansiedad y mejorar la salud son algunas de las ventajas que brinda viajar.

    Hoy he leído un noticia en la que una mujer de 101 años veía por primera vez el mar, y cuando la han preguntado no podía explicar el sentimiento que había sentido al ver la inmensidad de este, la unión del azul del mar con el del cielo. Esto me ha hecho pensar en la de veces que me he quedado sin aliento con una imagen, con unas vistas, con un monumento.


    La de veces que he querido visitar una nueva ciudad, y al hacerlo, pese a verlo en películas o en imágenes, el estar ahí, hace que te involucres y la sensación sea sensacional. Por eso hoy, voy a hablar del placer de viajar, el placer de conocer un rincón nuevo en el mundo. 

    Para mi viajar, además de conocer nuevos lugares, es conocer nueva gente, coger pequeños detalles de cada cultura para formar tu propio ser. Viajar te sirve para abrir tu mente, no estancarte en nuestro país como el mejor sin ningún argumento, sino que el hecho de conocer mundo, te puede dar razones para argumentar eso que piensas, o para todo lo contrario, para considerar que tu no eres un habitante de tal país o tal otro, sino un habitante del mundo.


    Como dijo Robert Louis Stevenson:“NO HAY TIERRAS EXTRANJERAS. QUIEN VIAJA ES EL ÚNICO EXTRANJERO”.

    Viajar te abre la mente, y si al viajar estas dispuesto a adentrarte en la cultura y gastronomía, podrás disfrutar de las grandiosidades de ciertas ciudades y las penumbras de otros, los magníficos sabores tan distintos. En definitiva, fusionarte a ti mismo, a través de pequeños “cachitos” de cada lugar que visitas. Sinceramente ojalá pudiera viajar todo lo que quisiera, porque es algo que engancha, y el estar cerrado de mente en un país, o con miedo al extranjero, hace que te estés perdiendo grandiosas maravillas del mundo, de esas que te no te dejan indiferente.

    Para esto hay algo esencial, que ya hablamos un día, el tener valor para hacerlo. Parece una tontería, viajar..¿Valor por qué? si nos encanta a todos. Si, valor, para coger una mochila y descubrir mundo. Para cambiar tus hábitos, y tu sitio fijo, valor para agarrar tu vida y llevarla a cada esquina del mundo. Y luchar para hacerlo. Acomodarse es lo peor que puede hacer una persona en la vida, los cambios son buenos, y cada nueva experiencia te hace más grande.
     https://www.pensamientos.es/pensamientos/el-maravilloso-placer-de-viajar/

    PLACER DE LA MODA (ROPA)

    ¿QUE ES LA MODA?


    Resultado de imagen para moda 2017
    La moda (del francés mode, y éste del latín modus, "modo" o "medida")1​ se trata de un conjunto de prendas de vestir, adornos y complementos que se basan en gustos, usos y costumbres, y que se usan durante un periodo de tiempo determinado.



    Resultado de imagen para moda 2017
    PARA ALGUNAS PERSONA LA MODA ES UN OBSECION, PERO ES INCREIBLE COMO LA ROPA O LAS PRENDAS PUEDEN CAMBIAR LA PERSONALIDAD DE UNA SEÑORITA O UN GALAN!! GRACIAS A ELLOS LOS QUE DISFRUTAN SU TRABAJO Y UTILIZAN SU INTELIGENCIA PARA SABER VESTIR UN MUNDO ENTERO.















    EL PLACER DE COMER

    ¿PORQUE ES UN PLACER EL COMER?



    Vamos a estar claro, comer es delicioso y probablemente uno de los mejores placeres humanos.

    Resultado de imagen para COMIDASLa alimentación cumple muchas funciones, comenzando por la básica de darnos los nutrientes básicos para vivir, pero también nos da el espacio para compartir socialmente con nuestros familiares y amigos, disfrutar de los sabores en nuestro paladar, conocer de otras culturas al probar sus platos y hasta desarrollar nuestra arista artística al ponernos a crear nuevos platos en la cocina, si nos gusta cocinar.
    Sin embargo, hablar de comer es probablemente uno de los tópicos más bipolares en los que se puede entrar. Algunas personas hablarán con pasión de la “papa” que se metieron el fin de semana, como otras dirán con pena que “han pecado” al comerse un delicioso postre que se les antojaba.
    Realmente lo bipolar de las conversaciones no es el comer en sí mismo, ya que creo que la mayoría de las personas disfrutan haciéndolo, sino en las consecuencias que puede tener sobre nuestra figura cierto tipo de comidas. Entonces, ¿Se puede comer mucho y a la vez estar sano?, pues la respuesta es claro que sí; sólo toca ser muy creativo y aprender un poco de nutrición. Como dice Armando Scannone: “Cuando la comida sólo es alimento se piensa con el estómago, cuando es placer, debe intervenir el cerebro”. 


    "PARA NOSOTROS EL COMER ESTA EL VIVIR" 

    A QUIEN NO LE GUSTA EL COMER AHH!! PERO NO SIEMPRE SABEMOS COMER, AY MUCHAS COMIDAS QUE NOS HACEN BIEN  Y NOS HACEN AL POR EJEMPLO:

    COMIDAS BUENOS ( SALUDABLES)

    El cuerpo humano necesita una dieta balanceada, un plan de alimentación saludable para funcionar correctamente. Esto nos asegura que nuestro cuerpo tenga los nutrientes necesarios como para:


    • Crecer y fortalecerse
    • Repararse y sanarse
    • Reproducirse exitosamente
    • Luchar contra las enfermedades e infecciones
    • Evitar problemas relacionados con el peso

    Ingerir una variedad de alimentos también nos ayuda a reducir la posibilidad de padecer problemas coronarios, accidentes cerebro vasculares, diabetes y osteoporosis.

    ¿Qué alimentos necesita nuestro cuerpo para mantenerse saludable?

    Los alimentos que necesitamos pueden dividirse en cinco categorías.
    Grupos de comidas Principales beneficios nutricionales:

    Resultado de imagen para comidas sanasFrutas y vegetales: (incluye frutas y vegetales frescos, congelados, secos, en la lata y en jugo Vitaminas, minerales y fibras Cinco porciones
    Carbohidratos: (incluye pan, arroz, pasta y papa) Energía, fibras, y minerales y vitaminas Un tercio de todo lo que comemos
    Carne, pescado, huevos y granos (incluye carne fresca, pescado fresco y en lata, huevos, frutos secos y legumbres) Proteínas, vitaminas y minerales Dos a tres porciones (una porción es un huevo o una porción de carne o pescado del tamaño de un mazo de cartas
    Leche y productos lácteos (incluye leche, queso y yogur) Proteínas y calcio Dos o tres porciones (una porción es un pote pequeño de yogurt o un vaso de leche)
    Alimentos con grasas y azúcar (incluye tortas, galletas y gaseosas)Energía Una porción (dos galletas o una barra pequeña de chocolate)
        
    come siempre sano !!!