viernes, 28 de julio de 2017

EL PLACER DEL ESTUDIAR

Resultado de imagen para el placer de estudiarEstudiar por el placer de aprender es la diferencia entre seguir una enseñanza reglada y formarse por iniciativa propia sin el objetivo de obtener un título a cambio. En el primer caso basta con ir a un centro educativo y pasar unos exámenes con el único estímulo de recibir un certificado. En el segundo el estudiante no se conforma con tan poco, sino que aspira a dominar la materia hasta poder aplicarla con maestría en su vida y su trabajo.

Aunque pueda parecer extraño, cada vez más gente opta por lo segundo, sobre todo quienes con un título en sus paredes quieren ampliar sus conocimientos. Y al igual que aumentan los estudiantes interesados crece la oferta educativa: Khan Academy, TED-Ed, Code Academy o EdX son algunas de las iniciativas que se han convertido en referencia de este nuevo modelo de enseñanza. Sistemas que han hecho de Internet su pizarra y donde alumnos y profesores se confunden, ya que el objetivo es compartir tanto el conocimiento como el tiempo necesario para transmitirlo.

Resultado de imagen para el placer de estudiarSon casos como el de Rodrigo Martínez, que decidió seguir las clases de Code Year para ampliar sus conocimientos de programación de páginas web: "Es perfecto para obtener un conocimiento general que te permita después profundizar". O el de José María Mateos, quien está apuntado a dos cursos, uno de diseño de programación en Udacity.comy otro de Criptografía de la Universidad de Stanford. "En un par de horas se cuenta más en ellos que en un par de semanas con los profesores que 'sufrí' en la carrera", explica. Ambos estudiantes tienen en común una titulación superior, trabajo fijo y la inquietud suficiente para no estancarse en su formación, además del nivel de inglés necesario para poder seguir los temas.

EL PLACER DE VIAJAR

¿A QUIEN LE NO LE GUSTA VIAJAR?


Abrir la mente, adquirir conocimiento, liberar el estrés, calmar la ansiedad y mejorar la salud son algunas de las ventajas que brinda viajar.

Hoy he leído un noticia en la que una mujer de 101 años veía por primera vez el mar, y cuando la han preguntado no podía explicar el sentimiento que había sentido al ver la inmensidad de este, la unión del azul del mar con el del cielo. Esto me ha hecho pensar en la de veces que me he quedado sin aliento con una imagen, con unas vistas, con un monumento.


La de veces que he querido visitar una nueva ciudad, y al hacerlo, pese a verlo en películas o en imágenes, el estar ahí, hace que te involucres y la sensación sea sensacional. Por eso hoy, voy a hablar del placer de viajar, el placer de conocer un rincón nuevo en el mundo. 

Para mi viajar, además de conocer nuevos lugares, es conocer nueva gente, coger pequeños detalles de cada cultura para formar tu propio ser. Viajar te sirve para abrir tu mente, no estancarte en nuestro país como el mejor sin ningún argumento, sino que el hecho de conocer mundo, te puede dar razones para argumentar eso que piensas, o para todo lo contrario, para considerar que tu no eres un habitante de tal país o tal otro, sino un habitante del mundo.


Como dijo Robert Louis Stevenson:“NO HAY TIERRAS EXTRANJERAS. QUIEN VIAJA ES EL ÚNICO EXTRANJERO”.

Viajar te abre la mente, y si al viajar estas dispuesto a adentrarte en la cultura y gastronomía, podrás disfrutar de las grandiosidades de ciertas ciudades y las penumbras de otros, los magníficos sabores tan distintos. En definitiva, fusionarte a ti mismo, a través de pequeños “cachitos” de cada lugar que visitas. Sinceramente ojalá pudiera viajar todo lo que quisiera, porque es algo que engancha, y el estar cerrado de mente en un país, o con miedo al extranjero, hace que te estés perdiendo grandiosas maravillas del mundo, de esas que te no te dejan indiferente.

Para esto hay algo esencial, que ya hablamos un día, el tener valor para hacerlo. Parece una tontería, viajar..¿Valor por qué? si nos encanta a todos. Si, valor, para coger una mochila y descubrir mundo. Para cambiar tus hábitos, y tu sitio fijo, valor para agarrar tu vida y llevarla a cada esquina del mundo. Y luchar para hacerlo. Acomodarse es lo peor que puede hacer una persona en la vida, los cambios son buenos, y cada nueva experiencia te hace más grande.
 https://www.pensamientos.es/pensamientos/el-maravilloso-placer-de-viajar/

PLACER DE LA MODA (ROPA)

¿QUE ES LA MODA?


Resultado de imagen para moda 2017
La moda (del francés mode, y éste del latín modus, "modo" o "medida")1​ se trata de un conjunto de prendas de vestir, adornos y complementos que se basan en gustos, usos y costumbres, y que se usan durante un periodo de tiempo determinado.



Resultado de imagen para moda 2017
PARA ALGUNAS PERSONA LA MODA ES UN OBSECION, PERO ES INCREIBLE COMO LA ROPA O LAS PRENDAS PUEDEN CAMBIAR LA PERSONALIDAD DE UNA SEÑORITA O UN GALAN!! GRACIAS A ELLOS LOS QUE DISFRUTAN SU TRABAJO Y UTILIZAN SU INTELIGENCIA PARA SABER VESTIR UN MUNDO ENTERO.















EL PLACER DE COMER

¿PORQUE ES UN PLACER EL COMER?



Vamos a estar claro, comer es delicioso y probablemente uno de los mejores placeres humanos.

Resultado de imagen para COMIDASLa alimentación cumple muchas funciones, comenzando por la básica de darnos los nutrientes básicos para vivir, pero también nos da el espacio para compartir socialmente con nuestros familiares y amigos, disfrutar de los sabores en nuestro paladar, conocer de otras culturas al probar sus platos y hasta desarrollar nuestra arista artística al ponernos a crear nuevos platos en la cocina, si nos gusta cocinar.
Sin embargo, hablar de comer es probablemente uno de los tópicos más bipolares en los que se puede entrar. Algunas personas hablarán con pasión de la “papa” que se metieron el fin de semana, como otras dirán con pena que “han pecado” al comerse un delicioso postre que se les antojaba.
Realmente lo bipolar de las conversaciones no es el comer en sí mismo, ya que creo que la mayoría de las personas disfrutan haciéndolo, sino en las consecuencias que puede tener sobre nuestra figura cierto tipo de comidas. Entonces, ¿Se puede comer mucho y a la vez estar sano?, pues la respuesta es claro que sí; sólo toca ser muy creativo y aprender un poco de nutrición. Como dice Armando Scannone: “Cuando la comida sólo es alimento se piensa con el estómago, cuando es placer, debe intervenir el cerebro”. 


"PARA NOSOTROS EL COMER ESTA EL VIVIR" 

A QUIEN NO LE GUSTA EL COMER AHH!! PERO NO SIEMPRE SABEMOS COMER, AY MUCHAS COMIDAS QUE NOS HACEN BIEN  Y NOS HACEN AL POR EJEMPLO:

COMIDAS BUENOS ( SALUDABLES)

El cuerpo humano necesita una dieta balanceada, un plan de alimentación saludable para funcionar correctamente. Esto nos asegura que nuestro cuerpo tenga los nutrientes necesarios como para:


  • Crecer y fortalecerse
  • Repararse y sanarse
  • Reproducirse exitosamente
  • Luchar contra las enfermedades e infecciones
  • Evitar problemas relacionados con el peso

Ingerir una variedad de alimentos también nos ayuda a reducir la posibilidad de padecer problemas coronarios, accidentes cerebro vasculares, diabetes y osteoporosis.

¿Qué alimentos necesita nuestro cuerpo para mantenerse saludable?

Los alimentos que necesitamos pueden dividirse en cinco categorías.
Grupos de comidas Principales beneficios nutricionales:

Resultado de imagen para comidas sanasFrutas y vegetales: (incluye frutas y vegetales frescos, congelados, secos, en la lata y en jugo Vitaminas, minerales y fibras Cinco porciones
Carbohidratos: (incluye pan, arroz, pasta y papa) Energía, fibras, y minerales y vitaminas Un tercio de todo lo que comemos
Carne, pescado, huevos y granos (incluye carne fresca, pescado fresco y en lata, huevos, frutos secos y legumbres) Proteínas, vitaminas y minerales Dos a tres porciones (una porción es un huevo o una porción de carne o pescado del tamaño de un mazo de cartas
Leche y productos lácteos (incluye leche, queso y yogur) Proteínas y calcio Dos o tres porciones (una porción es un pote pequeño de yogurt o un vaso de leche)
Alimentos con grasas y azúcar (incluye tortas, galletas y gaseosas)Energía Una porción (dos galletas o una barra pequeña de chocolate)
    
come siempre sano !!!

martes, 25 de julio de 2017

CHOCOLATE





Es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: la masa del cacao y la manteca de cacao, A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla, o no, con otros productos tales como leche y frutos secos.
El cacao ha sido cultivado por muchas culturas durante al menos tres milenios en Mesoamérica. La evidencia más temprana del uso de los rastros a la cultura Mokaya de México , con evidencia de bebidas de chocolate que datan de 1900 a. C.,3​ De hecho , la mayoría de la gente mesoamericana hizo bebidas de chocolate, incluidos los mayas y aztecas.​



EL PLACER DEL CHOCOLATE "ALIMENTO DE LOS DIOSES"

Resultado de imagenSin duda los chocolates son uno de los alimentos más apetecidos gracias a su sabor, pero también por el efecto que tienen en nuestro organismo: Nos da placer y nos sube el ánimo Y además de generar placer, también es capaz de producirnos alegría. ¿Cómo? "El chocolate tiene la particularidad de estimular la producción cerebral de endorfinas, que son un tipo de hormona que estimula los estados de ánimo positivos", explica Rojas sobre la denominada "hormona de la felicidad".
Durante años, se ha relacionado el chocolate con el placer, incluso ha sido tomado como un afrodisíaco. Por ejemplo en el siglo XVIII, a algunas monjas les tenían prohibido consumir ese producto porque era considerado demasiado estimulante.
El chocolate negro contiene feniletilamina, un compuesto que libera las mismas endorfinas que el sexo, lo cual produce placer en el cerebro. Sin embargo, según un artículo publicado en CNN, lo que es bueno para el corazón, es bueno para la vida sexual; y comer chocolate lo es. “El chocolate oscuro fue vinculado con menor presión arterial, un riesgo reducido de diabetes y una función mejorada de los vasos sanguíneos”, afirma Caroline Kaufman, maestra en ciencias y dietista.